Un total de 42 instituciones educativas han sido recuperadas en la localidad aragüeña de Turmero, en el marco del nuevo año escolar 2024-2025, gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía del municipio Santiago Mariño y las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).
La alcaldesa Joana Sánchez detalló que fueron rehabilitadas 25 escuelas en la parroquia Pedro Arévalo Aponte, nueve en Samán de Güere, cinco en el casco de Turmero y tres en Alfredo Pacheco Miranda, mientras que se llevó a cabo la entrega de una escuela nueva en la zona agrícola de Paya.
“Como parte del compromiso que asumimos con la comunidad Canaima del sector Paya, hicimos la entrega de la UEN Henri Pittier, gracias al apoyo recibido de nuestra ex ministra de educación, Yelitze Santaella; ahora avanzamos con la construcción de otra escuela en el eje de Güerito, específicamente en La Casona”, precisó la mandataria.
Asimismo, informó que las instituciones UEN Carlos Soublette, La Casona II y Rosa Amelia Flores, fueron recuperadas a través de los proyectos del pueblo de la Consulta Nacional Popular, al tiempo que se refirió a la dotación de refrigeradores a las instituciones educativas UEN Sorocaima, Víctor Ángel Hernández, Liceo Nacional Estado Miranda, César Rodríguez Palencia y UEN 19 de Abril.
Formación docente
Además de la recuperación de la infraestructura escolar, la alcaldesa indicó que más de 200 maestros de la localidad participaron en el proceso de formación docente, antes de su incorporación a las aulas de clases, en las cinco parroquias que integran al municipio Mariño.
Igualmente, en apego a los requerimientos del Ejecutivo nacional, regional y el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en lo que corresponde a la atención social hacia el magisterio, se realizaron dos jornadas de salud con más de 34 especialidades médicas, en atención directa al personal docente, obrero y administrativo que hace vida en la localidad, gracias al apoyo del Ipasme, Ministerio de Salud y Corposalud Aragua.
En las jornadas se llevó a cabo la captación de docentes que necesitan cirugías menores, y se les ofreció servicio psicológico y atención a través del programa Corredor Violeta que lleva adelante el Instituto de la Mujer de Mariño.


