Reinaugurado Centro de Alta Tecnología El Espinal en Nueva Esparta

Reinaugurado Centro de Alta Tecnología El Espinal en Nueva Esparta

Con un moderno equipamiento médico, el Centro de Alta Tecnología Dr. David Guendsechadze,!ubicado en El Espinal, municipio Díaz del estado Nueva Esparta, fue reinaugurado este viernes, garantizando atención gratuita y especializada para los habitantes de la región.

La dotación incluye mamógrafos, videogastroscopios, ecógrafos (vaginales y para partes blandas), laboratorios de análisis clínicos, rayos X digitalizados, tomógrafo y electrocardiógrafos, entre otros dispositivos médicos de alta gama.  

Tecnología al servicio del pueblo  

La ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quien reinauguró el CAT, junto a la gobernadora Marisel Velásquez, destacó que estos equipos permitirán diagnósticos más precisos, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para estudios especializados. 

«Ahora, los margariteños podrán hacerse tomografías con contraste, mamografías o análisis hormonales aquí mismo, en tiempo récord y sin costo alguno», afirmó la ministra. 

Los dispositivos cuentan con sistemas de protección como UPS y humidificadores para asegurar su funcionamiento óptimo ante las condiciones climáticas de la zona, garantizando su durabilidad por más de 20 años. 

Un polo de salud en una sola cuadra  

El centro se integra a una red asistencial en la misma área, que incluye el Hospital Tipo I «Virgen Del Valle», la Clínica Popular remodelada y la Misión Sonrisa, consolidando un corredor de salud preventiva y curativa. Además, se reforzará la atención de emergencias en el Hospital Luis Ortega de Porlamar, actualmente en rehabilitación.  

Formación y desafíos  

La ministra resaltó la importancia de la Universidad de la Ciencia de la Salud para formar especialistas locales y reducir la dependencia de médicos foráneos. Reconoció, sin embargo, que el éxito del sistema depende de la ética del personal y la supervisión comunitaria para evitar malas prácticas.  

«Cada niño vacunado, cada madre atendida, es un triunfo contra el bloqueo», subrayó, recordando que Venezuela fue certificada por la OMS como territorio libre de sarampión.  

Con esta reinauguración, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la salud pública, pese a las sanciones internacionales, ofreciendo tecnología de punta y acceso universal en Nueva Esparta.  

Ver fuente