La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó una visita a la Comuna Fe Socialista en la parroquia caraqueña del 23 de Enero, donde constató la experiencia agroproductiva que contribuye a la soberanía alimentaria.
Durante el recorrido, resaltó la importancia del sistema de formación social del gobierno comunal y la relevancia de la Sala de Gobierno Popular, donde se gestionan proyectos que benefician a la comunidad.
Además, Rodríguez realizó una inspección en el Centro Productivo Comunal, donde se produce proteína animal, incluyendo cerdos y gallinas, así como cultivos de lechugas y pimentón.
La vicepresidenta reiteró que todo el tejido social de los programas sociales y económicos del Gobierno Bolivariano están completamente encadenados en el gobierno del sistema comunal, el cual «debe garantizar el encadenamiento de la economía comunal, que sea una economía sana, respetuosa de la naturaleza».
«Reproducir estas experiencias en todos los urbanismos de Caracas nos llevará a la autosustentabilidad, seguridad y soberanía alimentaria frente a las graves amenazas y a las agresiones que se penden sobre nuestra república», enfatizó.
Agregó que «tenemos lo hecho en Venezuela, lo hecho en comuna y el motor exportador no petrolero, que es muy importante diversificarlo, consolidarlo».
Rodríguez recordó que los productos del mar venezolanos salen hacia más de 60 países, que se suman al café, cacao, aguacate, chocolate, entre otros. «Tenemos una variedad de productos que mostramos desde el motor exportador para generar divisas al país, y es el rompimiento del modelo de la Venezuela rentista, que nos hace dependiente de centros de poder hegemónicos occidentales», añadió.
Asimismo, indicó que con la diversificación económica se consolida la autodeterminación, la soberanía y la independencia, siendo «el camino para la Venezuela potencia».
Esta visita demuestra cómo los programas sociales y económicos del Gobierno nacional se entrelazan en un esfuerzo por construir una economía sostenible para el bienestar del pueblo.